REFORESTACIÓN DE CUENCAS HIDRICAS COMUNITARIAS
La Reforestación de Microcuencas y Cuencas Hidrográficas en general son importantes en nuestras zonas debido a la problemática que genera en los hogares la falta de agua para consumo humano, poder garantizar a las familias el sostenimiento de las cuentas hídricas les permitirá tener una mejor calidad de vida, además, ayudaría a regular los caudales y a mantenerlos durante el verano.
Reforestar las cuencas hidrográficas proveen beneficios concretos a la comunidad tales como evitar la erosión, mejorar la calidad de suelos y aumentar la calidad de agua. La reforestación de las cuencas con especies nativas son una forma de mitigar el efecto de la sequía y garantizar la disponibilidad de agua en cuencas para uso de la población.
El uso que le damos al suelo alrededor de las cuencas puede profundizar o mitigar el efecto de la sequía en ellas. Es deber de todos conservar las microcuencas, recuperar las que se han deteriorado y utilizarlas racionalmente.